Skip to main content
Category

marketing

¿Sabías que Google no es solo un buscador? ¿Sabías que Google es una de las plataformas más efectivas de publicidad digital?

By digital, marketing, publicidadNo Comments

Gracias a su plataforma de publicidad Google Adwords, te ayuda a encontrar el público adecuado. Sus opciones de orientación te permiten mostrar tu mensaje a clientes potenciales de manera estratégica en el lugar y el momento adecuados. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de cómo puede utilizar la orientación:

Red de Display:

Se trata de un conjunto de más de dos millones de sitios web, videos y aplicaciones donde pueden aparecer sus anuncios.

Los sitios de la Red de Display llegan a más del 90% de los usuarios de Internet en todo el mundo.* Con la Red de Display, puedes usar la orientación para mostrar tus anuncios en contextos específicos (como “estilos de vida al aire libre” o “cnn.com”), a un público particular (como “madres jóvenes” o “usuarios que desean comprar un sedán nuevo”), en lugares concretos y mucho más.

¿Cómo llegar a las personas a través de las imágenes?

La Red de Display te ofrece la posibilidad de captar la atención de los usuarios con formatos del anuncio atractivos:

  • Anuncios de imagen estáticas.
  • Anuncios con vídeos.
  • Anuncios de imágenes animadas en HTML5
  • Anuncios de Gmail. Muestra anuncios expandibles en las pestañas superiores de las bandejas de entrada de los usuarios.

¿Cuándo se muestran los anuncios?

Mientras la Red de Búsquedatle permite llegar a los usuarios cuando buscan servicios o bienes específicos, la Red de Display puede ayudarte a captar su atención en una etapa más temprana del ciclo de compra. Puedes mostrarles tus anuncios a las personas antes de que comiencen a buscar el servicio o producto que ofrece, lo que puede ser clave para tu estrategia de publicidad general. También puede recordarles a los usuarios sobre los productos o servicios que les interesan, como en el caso del remarketing orientado a las personas que visitaron previamente su sitio o aplicación.

Mide tus resultados

Google Ads te permite medir si está cumpliendo sus objetivos. Consulta cuáles son las páginas web que publican tus anuncios, qué anuncios te brindan la mayor cantidad de clics y qué sitios te ofrecen más valor al menor costo.

Contáctenos

Fuente
” Acerca de la Red de Display de Google.

Claves para ahorrar en tus compras online

By compras, marketingNo Comments

El comercio online, es cada vez más numeroso. Tanto que según los datos registrados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comercio electrónico ya supera los 6.700 millones de euros en el primer trimestre de 2017, lo que supone un 25% más que lo registrado el mismo trimestre del año anterior.

Compramos más y esperemos que compremos cada vez mejor. Según la CNMC los sectores que más ingresos han recibido, es decir, aquellos en los que los compradores online hemos gastado más dinero son las agencias de viajes y operadores turísticos (13,3%), el transporte aéreo (11,2%) y las prendas de vestir (6,2%).

Queda claro tanto el potencial del comercio electrónico en España (es el cuarto país europeo en compraventa online, sólo superado por Reino Unido, Alemania y Francia), como los beneficios de la compra online (comodidad, comparación, en cualquier momento y en cualquier lugar, amplio número de mercados…). Y ya que somos de los que más compramos online en el sur de Europa, conviene hacerlo bien, por eso, aquí 5 claves para conseguir ahorrar en tus compras online.

¿Cómo ahorrar en las compras online?

Ojo a los gastos de envío

Lo ideal es comprar en aquellos establecimientos online en el que los gastos de envío y devolución son gratuitos. Pero como de ideales no vive el hombre, conviene fijarse si el establecimiento en cuestión contempla el envío gratuito si se alcanza determinada cantidad de compra (entre 30€ y 60€ habitualmente y según el sitio). Habrá que tener cuidado en caso de que el envío sea gratuito pero la devolución no. Hay que leerse detenidamente la política de envío y devolución, en ella deberá aparecer toda la información. Otra opción que muchas tiendas están poniendo práctica es la de la compra online pero recogida en tienda, lo que supone ahorrar en gastos de envío.

Di sí al cupón descuento

Y es que comprar online y comprar barato no son opciones reñidas. Y una de las posibilidades para hacer más barata la compra pasa por los cupones descuento. Las marcas proporcionan infinidad de cupones y ofertas que pueden ahorrar un porcentaje o una cantidad determinada en la compra que se realice. En el proceso de compra, a la hora de pagar las tiendas habilitan un espacio para introducir el código descuento y que se produzca la resta en el precio final.

Además, otra vertiente son las páginas web dedicadas a ofrecer productos y servicios con ya descuentos aplicados como por ejemplo Groupon, Groupalia, Letsbonus u Offerum entre otras.

Tarjetas de crédito con descuentos en determinados establecimientos

En muchas ocasiones no sabemos o no recordamos todas las ventajas que puede llegar a tener esa tarjeta de crédito que tenemos en nuestra cartera a la hora de comprar online. Es habitual que la entidad que nos facilita la tarjeta tenga, no solo un programa de puntos, sino que además tenga concertados descuentos en determinados establecimientos, tanto físicos, como online que es en este caso lo que nos interesa como por ejemplo la tarjeta Wizink. Además, hay otras que incluso realizan una devolución de un porcentaje de todas las compras aplazadas, como la tarjeta de crédito de Bankinter con un 2% de devolución.

Acude a la sección de ofertas y promociones

Los establecimientos online también trabajan por temporadas y es más frecuente de lo que piensas que pongan parte de su stock en promoción y a un precio rebajado. Consiste por tanto en localizar esa sección de ofertas y promociones dentro de la tienda online y ahorrar.

Fuente
“Maria Valero. (14/10/2017 ) Recuperado de Claves para ahorrar en tus compras online.”[:en]